La discalculia es un transtorno del aprendizaje que se manifiesta con una baja capacidad para entender los números, para el cálculo mental y para el procesamiento matemático. Algunos lo denominan coloquialmente como "la dislexia de los números":
Concretamente, el término discalculia se refiere específicamente a la incapacidad de realizar operaciones matemáticas o aritméticas.
Los alumnos que tienen discalculia presentan generalmente un coeficiente intelectual normal y presentan problemas con las matemáticas, señas y direcciones y situaciones de ordenación espacial.
Hay que hacer una diferencia entre los términos acalculia y discalculia. Cuando nos referimos al término acalculia, nos estamos refiriendo específicamente a los trastornos del cálculo cuya causa es una lesión cerebral, cuestión que no se trata en este blog. La discalculia no está causada por un déficit de atención o por un trastorno neurológico.
El siguiente vídeo divulgativo puede ayudar a entender mejor en qué consiste la discalculia y qué aspectos pueden ayudar a los niños que la padecen. Entre ellos se destacan dejarles más tiempo para resolver los problemas, que lean los problemas en voz alta y darles ejemplos relacionados con su vida cotidiana o sus intereses. A continuación, se muestra un pequeño reportaje sobre las dificultades de aprendizaje de las Matemáticas de dos hermanos, un niño y una niña de Alemania, que reciben apoyo específico. Es de destacar, el comentario que hace la niña sobre lo paciente que es su profesora y las ganas que tiene de aprender, lo cual es fundamental. El alumno se tiene que sentirse siempre arropado por su profesor y debe percibir que éste confía en sus posibilidades de aprendizaje. Los alumnos con discalculia pueden tener problemas de desmotivación y baja autoestima, por eso es tan importante que se les motive y se les dedique el tiempo y los recursos suficientes, sin importar el tiempo y el esfuerzo que estos conlleven. |
Sobre la discalculia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario